Viernes 22 de noviembre 2019, 19:30h
en el Pabellón de Música del Colegio Alemán de Valencia.

En esta ocasión, actuará
el grupo Black & White Keys Dúo, formado
por Andreu Soler (marimba) y Miguel Ángel Cuadrado (piano), quienes ofrecerán un concierto con
temas clásicos, de jazz, e interpretaciones propias, todas ellas enmarcadas en
una espectacular puesta en escena.
_Quiénes son BWKdúo_
Andreu
Soler y Miguel Ángel Cuadrado, licenciados en el Conservatorio Superior de
Castellón, forman Black and White Keys dúo, una propuesta fresca y original en la que la música y el público
son los protagonistas.
Debutaron como dúo en el
Palacio del Marqués de Dos Aguas, en junio de 2011. Desde entonces, sus
interpretaciones han recibido siempre muy buena acogida por parte del público y
de la crítica.
Más de 100 actuaciones en Fundación Bancaja, Fundación Eutherpe de
León, Fundación Olivar de Castillejo en Madrid, Sala María Cristina de Málaga, Café Mercedes, Colegio Alemán de Valencia, Teatre "La Unió de
Llíria, Jardín Botánico de Valencia, Auditori de Riba-roja de Túria, Casa de la
Música de l'Eliana, Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia..., entre
otras emblemáticas salas de conciertos. El
1 de diciembre de 2016 actuaron en la Sala Rodrigo del Palau de la Música de
Valencia, concierto grabado en DVD.
Su repertorio abarca piezas de todas
las épocas y se ve ampliado y enriquecido constantemente con arreglos y obras
escritas por ellos mismos.
En 2014 editaron su primer trabajo discográfico, Classic's, con una selección del
repertorio de piano a 4 manos,
algunas obras a piano solo y colaboraciones con otros músicos del panorama
valenciano.
A
principios de 2016 lanzan al mercado su segundo disco: Café, con
la marimba y el piano como protagonistas. Un proyecto más arriesgado y original por
la formación instrumental, y muy exótico por la sonoridad que genera esta
fusión de timbres. Incluye obras de Chick Corea, Jobim, Chucho Valdés, etc., y
también colaboran otros músicos de renombre._Andreu Soler Soler (1987)_
Licenciado con las más altas calificaciones en Piano por el Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castellón, bajo la tutela del Maestro Juan Carlos Cornelles. Realiza diversos cursos de Perfeccionamiento Pianístico con Peter Bithell, Alexander Kandelaki, Eric Heidsieck o Jesús María Gómez.
Por otro lado, Andreu Soler es Máster en Formación del profesorado y
Máster en Didácticas Específicas, ambos por la Univeridad de Valencia.
Como Pianista
acompaña a numerosos Coros y agrupaciones de la Comunidad Valenciana. También actúa junto a solistas de la talla de las cantantes Tanya
Durà, Empar Llàcer, Victòria Ros, o el percusionista Jesús Salvador Chapi.
En su faceta de Marimbista, Andreu forma parte del Black & White Keys, dúo de marimba y
piano, con el que ha grabado dos discos (“Classic’s”,
“Café”). Ha actuado en salas tan prestigiosas como
Sala Eutherpe de León, Sala María Cristina de Málaga, Fundación Olivar de
Castillejo en Madrid, Palacio del Marqués de Dos Aguas, Fundación Bancaja, Sala
de Cristal de Ayuntamiento de Valencia, Ateneo Mercantil Valenciano, Sala de la
Facultad de Bellas Artes de la UPV, Sala Alfons el Magnànim de la Beneficencia,
entre otras.
Cabe destacar el concierto que realizaron en la Sala Rodrigo del Palau de la Música en diciembre de 2016, concierto grabado en DVD.
Ha actuado como Marimba Solista con las Orquestas de la Unió Musical de l’Eliana o la orquesta Tetracorde de Foios.
Cabe destacar el concierto que realizaron en la Sala Rodrigo del Palau de la Música en diciembre de 2016, concierto grabado en DVD.
Ha actuado como Marimba Solista con las Orquestas de la Unió Musical de l’Eliana o la orquesta Tetracorde de Foios.
Como Director de Coro, dirige el Cor Veus del Túria desde el año 2011.Ha
dirigido también el Cor de Cambra de l’Eliana, con el que ha actuado en algunas
de las salas más importantes de Valencia. Cabe resaltar el concierto en la Sala
Rodrigo del Palau de la Música (septiembre de 2017) o el estreno de su pieza “Cançó de Bressol” sobre un poema de
V.A. Estellés dirigiendo un coro integrado por 250 coralistas en la Sala Iturbi
en noviembre de 2017 y septiembre de 2018.
Ha realizado Cursos de dirección de coro con los Maestros Josep Ramón Gil- Tárrega y Mónica Perales.
Como Compositor, ha compuesto piezas para marimba y piano y especialmente para voz y piano. Ha sido seleccionado junto a la cantante Victòria Ros para participar en el Festival Emergents del Palau de la Música en mayo de 2018 con obras de su autoría. Ganador del XVI Concurso de Composición Coral organizado por la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana (FECOCOVA) (junio 2018).
Ganador del IV Concurso de Armonización de Villancicos Populares Valencianos (noviembre 2018).
Ha realizado Cursos de dirección de coro con los Maestros Josep Ramón Gil- Tárrega y Mónica Perales.
Como Compositor, ha compuesto piezas para marimba y piano y especialmente para voz y piano. Ha sido seleccionado junto a la cantante Victòria Ros para participar en el Festival Emergents del Palau de la Música en mayo de 2018 con obras de su autoría. Ganador del XVI Concurso de Composición Coral organizado por la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana (FECOCOVA) (junio 2018).
Ganador del IV Concurso de Armonización de Villancicos Populares Valencianos (noviembre 2018).
Como Productor, Andreu ha compuesto y producido 2 discos. En diciembre
de 2017 estrenó en el Auditorio de l’Eliana “Canta’m
un poema”, un CD con 11 composiciones propias sobre poesías.
Por otro lado, en febrero de 2018 estrenó en el Ateneo Mercantil Valenciano ante 450 personas un segundo Álbum titulado “No Filter” con 15 composiciones suyas sobre poesías de Bécquer, Benedetti, Estellés, Granell…
En verano de 2018 graba un tercer álbum con los 11 poemas clásicos de la literatura valenciana, titulado “A Mar”, que estrenó en octubre de 2018.
www.andreu-soler.com
Por otro lado, en febrero de 2018 estrenó en el Ateneo Mercantil Valenciano ante 450 personas un segundo Álbum titulado “No Filter” con 15 composiciones suyas sobre poesías de Bécquer, Benedetti, Estellés, Granell…
En verano de 2018 graba un tercer álbum con los 11 poemas clásicos de la literatura valenciana, titulado “A Mar”, que estrenó en octubre de 2018.
www.andreu-soler.com
_Miguel Ángel Cuadrado (1988)_
Comienza
sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Torrent, para después trasladarse a completar su formación
al Conservatorio Superior de Castellón, con los profesores Leonel Morales y
Carlos Amat.
Posteriormente realiza cursos de perfeccionamiento bajo la tutela de maestros
como Ana Guijarro, Julian Martin y Carles Marín. También ha participado en
festivales internacionales, entre los que destacan la VIPA (Valencia) o el
celebrado por la fundación Eutherpe en León.
Con el tiempo comienza a dar prioridad en su carrera a la música de cámara, acompañando a destacados solistas en importantes concursos y recitales. También cabe destacar la gira realizada en el verano de 2015 con el trío Atenea por varios de los más destacados escenarios del norte de España, como el Teatro Principal de Vitoria, entre otros.
Con el tiempo comienza a dar prioridad en su carrera a la música de cámara, acompañando a destacados solistas en importantes concursos y recitales. También cabe destacar la gira realizada en el verano de 2015 con el trío Atenea por varios de los más destacados escenarios del norte de España, como el Teatro Principal de Vitoria, entre otros.
PROGRAMA
II Movimiento del concierto para guitarra y orquesta Aranjuez (J. Rodrigo / BWKdúo)
Suite de la ópera Carmen (G. Bizet)
Danza Española (E. Granados)
Danza Húngara nº5 (J. Brahms)
Suite Peer Gynt, Parte I, op. 46 (E. Grieg), piano a 4 manos
I. La Mañana
IV. En el hall del Rey de las Montañas
Obertura Guillermo Tell (Rossini)
Favela (Jobim)
Mambo influenciado (Chucho Valdés)
If you could read my mind (G. Lightfoot)
Ojalá (S. Rodríguez)
Autumn leaves ( J. Kosma)
Libertango (Piazzolla)
Csardas (V. Monti)
Marimba: Andreu Soler