
Jordi Mataix Ferrer nace en Valencia en 1980, y a los seis años inicia sus estudios musicales con su padre, profesor de violín. Finaliza sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia a la edad de 18 años, donde obtiene Premio de Honor en los Grados Elemental y Superior. También está en posesión del Título Superior de Música de Cámara.
Ha
formado parte de diferentes grupos instrumentales, entre los que destaca la
Orquesta del Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia.
Con esta última participó en diferentes giras por Italia y España, entre las
que destacan las realizadas en la “Ruta Xacobea” y Granada, así como en el 7º y 10º International Youth Musicale de Shizuoka celebrado en Japón en 1997 y 2006,
respectivamente, y en 1997 en Filipinas con motivo de la celebración del
Centenario en 1998.
También formó parte en 1999 de la Joven Orquesta Nacional de España, donde fue propuesto para ocupar el
cargo de concertino, y con la que realizó una gira por diferentes ciudades españolas
y europeas, participando en el Musikfestspiele Saar en Forbach
(Francia) y Luxemburgo. También ha formado parte de diversos grupos camerísticos,
entre los que destaca el cuarteto Carpe
Diem, con el que actuó en la primavera de 1998 en
diversas ciudades españolas, Cuenca, Toledo, Madrid, entre otras. Ha realizado
cursillos de Música de Cámara en Monserrat con Joaquín Palomares y en Morella
bajo la dirección de los violinistas Santiago Juan y Félix Ayo. También ha
recibido clases magistrales de Mark Lubotsky y Víctor Martín, entre otros.
Además, durante su etapa escolar en el Colegio Alemán de Valencia participó en numerosas ocasiones en el concurso Jugend Musiziert que se celebra anualmente en Alemania, donde obtuvo varios premios, entre ellos un tercer premio en la modalidad de música de cámara. Destacan sus actuaciones como solista en Ibiza, Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, Madrid y la Sociedad Filarmónica de Bilbao, de reconocido prestigio.
Desde Septiembre de 1999
hasta finales de 2001 realizó estudios de
Postgraduado en Karlsruhe (Alemania) bajo
la tutela del profesor Nachum Erlich. Fruto de esos dos años de trabajo han
sido los conciertos llevados a cabo por la región, así como la participación
en la ceremonia de entrega de los Premios del Fondo Cultural Europeo celebrados
en Zürich (Suiza).
Cabe destacar la beca
concedida por la Fundación Alexander
von Humboldt, con sede en Bonn, para el
desarrollo y perfeccionamiento de jóvenes valores.
Desde Octubre
de 2001 forma parte de la plantilla de la Orquesta de Valencia, así como de numerosos cuartetos y agrupaciones
de cuerda. Entre ellas destaca la agrupación ARX, formada íntegramente por instrumentos de cuerda
eléctricos acompañados de un DJ, con la cual actuaron en el 2016 junto
con la Orquesta de Valencia en el proyecto ARX
Symphonic, dentro del 20º Festival de Jazz del Palau de la Música de Valencia.