
Toni Cotolí, concertista de guitarra clásica,
nacido en Valencia (España), tiene una amplia experiencia internacional.
Ha actuado en toda la geografía española, además de en Francia, Suiza,
Alemania, Italia, Portugal, Inglaterra, Estados Unidos, Japón, China y Emiratos
Árabes Unidos.
Titulado en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia, en la escuela de
música Luthier
de Barcelona, en la Robert Schumann Hochschule de Düsseldorf (Alemania) y en
la Universidad de Cáceres (Máster en
Interpretación Musical).
Ha recibido
diferentes premios, entre los que se encuentran el Premio Fin de Grado Medio y el Premio de Honor Fin de Carrera, ambos en el Conservatorio
Superior Joaquín Rodrigo de Valencia, además del Premio Euterpe de la música 2002 de la Comunidad Valenciana.
https://www.blogger.com/nullColabora
habitualmente con diferentes músicos y compositores, como el guitarrista
flamenco Javier Zamora, con el
que forma Guitarras del Mediterráneo,
el Maestro Ricardo Gallén, Catedrático de
Guitarra en la Escuela Superior de Música “Franz
Liszt” de Weimar (Alemania), Manuel
Segarra (violín), David Forés(cello) y Vicente Merodio (percusión), con los que forma el
cuarteto Cuerdas de Acero, los
compositores Francisco
Zacarés Fort y Luis Nuño, la cantante Celia Mur, la cellista Gloria Aleza, así como con los fisioterapeutas Joaquín Mollà y Mercedes Cotolí.Desde el año
2004 trabaja para Guitarras
Francisco Esteve y Guitarras Juan Hernández, donde está a cargo del control de
calidad y del ajuste de los instrumentos. Es además, profesor de guitarra en el Colegio Alemán de Valencia.
Tiene 4 CD editados: “Toni Cotolí” (2003), “Entre Amigos” (2007), “Puesta
de Sol” (2010) y “Sueños” (2014).
Más información:
www.tonicotoli.es
Vídeos:
- Radio Clásica (RNE) - programa "Los Clásicos"(23/06/2014), en RTVE.
- Entrevista RNE - programa "Las Mañanas deRNE" (26/06/2014), en RTVE.
Entrevistas en Televisión TVE: